
“tips” que debes tener en cuenta para llevar la contabilidad de los gastos de tu negocio y ahorrar:
Reevaluar cada ítem: Busca maneras de bajar los costos de ciertos procesos o compras de insumos como papelería. Además, ¡recuerda que puedes ahorrar emitiendo ciertos documentos en formato electrónico!
Ahorra en electricidad: La energía eléctrica es uno de los ítems en los que fácilmente puedes comenzar a ahorrar. Diseña un plan de eficiencia energética que incluya medidas como cambiar ampolletas por otras de bajo consumo, apagar la iluminación cuando no sea necesaria y desconectar artículos electrónicos en desuso. Con esto, además estarás cultivando una cultura ecológica y fomentando la participación de los trabajadores de tu empresa.
Comparte la responsabilidad: La misión de controlar los costos de tu negocio puede ser dada no sólo a tu equipo financiero, sino también a algún otro encargado que refuerce y monitoree esta labor.
Renegocia con tus proveedores: Puedes programar una reunión con ellos para exponerles la necesidad de controlar tus gastos, por ejemplo, cuando tienes una baja en las ventas o aumento en otros ítems.
Establece bien tu producción: Tanto la falta como el exceso de producción pueden repercutir en los gastos. En este aspecto, es importante que tengas un manejo adecuado del stock.