
1. Recuerda que tú eres un consumidor digital:
Siempre que estés pensando en el mundo digital, ponte en los zapatos del usuario, e identifícate con él, ¿qué hacen en Internet?, ¿qué contenidos consumen?, ¿qué actividades realizan desde su teléfono móvil?, ¿que considera útil, divertido, tonto?, ¿qué le incita a compartir?, ¿que hace que gaste dinero en línea?, todas esas preguntas de autobservación son el primer paso para aprender de mercadeo digital.
2. Sitúa tus propios objetivos
Antes de emprender cualquier acción en el mundo digital, auto cuestiónate, “¿Qué es lo que quiero lograr?”, es importante no dejarse llevar por la moda, porque todo el mundo lo está haciendo, y por todas esas acciones que no tienen un propósito claro. Luego de definir tu objetivo, analiza con cuidado todas las herramientas digitales del mercado para ver cuales podrían ayudarte a cumplir tu objetivo.
3. Leer, leer, leer y al otro día repetir la rutina
El mercado digital cambia todos los días, todos los días salen nuevas campañas, nuevas tecnologías, nuevas start ups revolucionarias, así que la única forma de mantenerse enterado de todo lo que pasa es crear el hábito de leer lo máximo que se pueda cada día. Para esto existen herramientas como twitter que dan información rápida para estar enterado, o algunos blogs de gran utilidad.
4. Ver casos de éxito mundial
En mercado digital se compite con el mundo, no solamente contra su competidor local que probablemente no sea el mejor referente para comprarse. Mi consejo mirar los mejores del mundo, y aprender de múltiples sectores.
5. Algunos libros que dan fundamentos
Los blogs y las revistas son una buena fuente para estar enterado, pero además de eso es importante ir un paso más allá, leer libros y artículos con más fundamentación. Dentro de esos a continuación anexamos una lista de 3 publicaciones externas que destacan cada una 10 libros sobre marketing digital.
- 10 Libros Imprescindibles de Marketing Digital http://www.webempresa20.com/blog/10-mejores-libros-de-marketing-digital.html
- Los 10 Mejores Libros de 2013 sobre Marketing y Social Media http://aulacm.com/mejores-libros-marketing-social-media/
- 10 Books Every Digital Marketer Should Read in 2014 http://www.exacttarget.com/blog/10-books-every-digital-marketer-should-read-in-2014/
6. Recuerda que no estamos en la era del Marketing Digital sino del Marketing en el mundo Digital
Pensar el mercadeo digital como algo aislado es un gravísimo error, el mundo se digitalizó, su consumidor se digitalizó, así que es importante entender que el mundo es digital, y por ende lo digital debe estar integrado dentro de todas las acciones de mercadeo que la marca planea.
7. El contenido manda
Las plataformas de distribución como la web, los móviles, las redes sociales, los sistemas de televisión fuera del hogar entre cientos de pantallas, son cada vez más irrelevantes dentro de la carrera por la atención del consumidor, pues tienden a volverse comodities, donde realmente radica la atención es en el contenido, es por esta razón que es importante analizar que se le puede dar de valor al consumidor que este lo aprecie y justifique participar en una conversación con la marca. El gran cambio del siglo 21 radica en que las marcas pasarán de ser simples actores patrocinadores de contenido, a fuerte actores en la generación de contenidos y en la construcción de audiencias.
8. Las métricas mandan
Las métricas hacen diferente el mercado tradicional del digital a través de las métricas. La posibilidad de medir gran cantidad de las acciones del consumidor con la marca es realmente fascinante, por primera vez en toda la historia los éxitos y fracasos de una campaña o marca se podrán atribuir más a estadísticas y datos reales y no solamente a trabajos creativos. Quien domina las métricas se moverá más rápido, y generará mejores retornos de inversión.
9. ATRAER – CAUTIVAR – CONVERTIR
El juego del marketing digital está siendo resumido en 3 pasos:
Atraer: Conseguir clientes en el mundo digital a través de posicionamiento orgánico o pago, mediante el cual el usuario que realiza una acción pull frente a una necesidad, llega a los activos digitales de la marca (Web, e-shop, red social, canal de youtube, etc)
Cautivar: Después que el usuario ha mostrado interés, es importante que la marca le entregue aquello que el necesita, esto puede ser un contenido específico, el cual hace referencia a entretenimiento o a información útil, o simplemente el consumidor necesita comprar un producto para satisfacer la necesidad, sea la que sea la necesidad, el consumidor debe entrar de forma rápida a aquello por lo que fue atraído.
Convertir: Por último que acción deseo que ese cliente realice; Comprar, llamar, realizar una prueba, dejarme sus datos. Es muy importante definir claramente los objetivos para poder medir si las acciones que estoy realizando realmente están convirtiendo.